Tema 5 Ejercicios de simulación

Duración: 5´-10‘.

Actividades descripción de la acción teatral de forma inclusiva.

Paso a paso:

  1. Todas las personas se distribuyen en el aula y cada una elige el lugar en el que quiere colocarse.
  2. La condición es que estén en un mar, lago, río, etc.
  3. Cierran los ojos durante unos minutos (hasta 3′).
  4. Después, los abren y empiezan a establecer contacto visual entre ellos sin moverse de su posición, pero girándose para mirarse.
  1. A continuación, el formador designa a una persona o más (hasta tres) como “foco de contaminación”.
  2. El resto de personas, para evitar la propagación del “punto de contaminación“, se dirigen hacia la persona (o personas) seleccionada y la rodean (solo con el torso) para impedir cualquier movimiento en el espacio.
  3. La “contaminación” comienza a moverse y todo el círculo humano que la rodea se mueve con ella. Se mueven siguiendo el ritmo de la música.
  4. A continuación, el profesor indica al “contaminado” que extienda su mano para que el radio del círculo humano que lo rodea aumente igual que la extensión de la mano y continúe moviéndose en el espacio.
  5. Finalmente, dejan de moverse y observan durante unos minutos (hasta 2′) el área de contaminación que se ha creado en un círculo, y el radio queda definido por la extensión de la mano del “contaminador”.

*se puede utilizar música relajante

Duración de la actividad: 15´-20‘.

Evaluación de la unidad

Duración: 5´-10‘.
Los alumnos expresan en un gran círculo cómo se han sentido o qué han entendido.