Tema 5 Actividades Recomendadas

Duración: 5-10’

Organización

Los participantes pueden realizar esta actividad de forma individual, dependiendo de las capacidades motrices de cada participante la podrán llevar a cabo de pie o sentados.

Paso a paso

Nariz

  1. Con los ojos cerrados los participantes colocarán los brazos extendidos.
  2. Cuando el docente lo diga deberán intentar tocarse la nariz con brazos alternos.

Hombros

  1. Con los ojos cerrados los participantes colocarán los brazos extendidos.
  2. Cuando el docente lo diga deberán intentar tocarse el hombro contrario a cada brazo con brazos alternos.

Rodillas

  1. Con los ojos cerrados los participantes colocarán los brazos extendidos.
  2. Deberán intentar levantar una rodilla e intentar tocarla con el brazo contrario.

Duración: 10’

Organización

Se divide a los participantes en 4 grupos, que se encontrarán en la parte más externa del aula, en diferentes puntos. Preferiblemente el aula debería ser diáfana

Paso a paso

  1. Se divide a los alumnos en 4 grupos.
  2. Se reparten los grupos alrededor del aula.
  3. Se asigna un tipo de átomo a cada grupo. (Hidrógeno, oxígeno, carbono y nitrógeno)
  4. Cada átomo tendrá un movimiento dependiendo del número de enlaces que pueda llevar a cabo:
    1. Hidrógeno: Puede formar 1 enlace. Ej. mueven una mano arriba y abajo.
    2. Oxígeno: Puede formar 2 enlaces. Ej. Mueven las dos manos arriba y abajo.
    3. Nitrógeno: Puede formar 3 enlaces. Ej. Mueven las dos manos y la cabeza arriba y abajo.
    4. Carbono: Puede formar 4 enlaces. Ej. Mueven las dos manos arriba y abajo, pero pueden unirse a dos enlaces.
  5. Cada grupo deberá estar en su zona haciendo su movimiento sin parar, hasta que el docente muestre una molécula, entonces los grupos que aparezcan en esa molécula deberán desplazarse al centro del aula y sincronizar sus movimientos para crear las moléculas. (Durante todos los desplazamientos los participantes deben realizar su movimiento sin parar)
  6. Una vez hayan creado las moléculas saldrán de la zona central.

NOTA: En esta actividad comenzamos a introducir a los participantes de forma intuitiva el concepto del espacio en la danza y del ritmo al tener que sincronizarse unos con otros.

Se incluyen ejemplos de moléculas que se pueden formar con los átomos propuestos y que incluyen los enlaces entre los mismos.

Duración: 5-10’
Los participantes se colocan en un círculo y comparten cómo se han sentido o qué han entendido.