Tema 3 Presentación del material didáctico

Una relación de correspondencia es una regla que relaciona los elementos de un conjunto A (conjunto de entrada) con los elementos de un conjunto B (conjunto de salida). Una correspondencia entre los elementos de los dos conjuntos (A y B) puede darse de varias formas, como por ejemplo:

  1. Con un diagrama de flechas. (p. ej. FigA).
  2. Por grafo (conjunto de pares ordenados) (e.x. FigB).
  3. Mediante tipo (si existe) (e.x. y2 + 3x= -1).
  4. Con una tabla de precios.

  1. Con enunciados verbales-descriptivos o simbólicamente {e.x. un árbol crece 20 cm cada año, por lo que la altura del árbol se relaciona con su edad mediante la función h, h=edad ⸱ 20 }.
  • Una función es el caso especial de un enlace del conjunto A con el conjunto B, en el que cada elemento del conjunto A se empareja con un solo elemento del conjunto B.
  • El conjunto A se denomina “campo de definición”.
  • El conjunto de elementos de B que se emparejan con elementos de A se denomina “campo precio de la función”.

Fig1 (no función)

Fig 2 (función)