Tema 2 Introducción al teatro de los oprimidos

El Teatro del Oprimido (TO) es una técnica teatral participativa que fomenta la interacción cooperativa y democrática entre los estudiantes.  TO invita a las personas a convertirse en “spect-actors”, capaces de pasar a la acción y utilizar el teatro como espacio de ensayo para la transformación social.

La TO implica la participación de diferentes actores. He aquí una lista de los actores clave en una producción típica de TO:

  1. Facilitador: Un facilitador es responsable de guiar a los participantes a lo largo del proceso de creación y representación de la obra. Ayudan a estructurar los ensayos, dirigen las actividades de calentamiento y facilitan
  2. Spect-actors: Son los miembros del público que participan activamente en la representación. Se les anima a detener la acción y ofrecer sugerencias o soluciones a los problemas que se presentan en el escenario.
  3. Actores: Son los artistas que interpretan a los personajes de la producción. Pueden ser opresores o aliados.
  4. Comodín: Son los facilitadores que guían la producción y ayudan a crear un espacio seguro y de apoyo para la exploración y la experimentación. También pueden desempeñar diversos papeles en el escenario, como el de opresor o el de aliado de los oprimidos.