Actividad Final

Duración: Esta actividad puede ser una sesión independiente

Organización

Se divide a los alumnos en grupos de trabajo del tamaño que prefieran. Lo único que tendrán que pensar es en una reacción que se adapte al número de participantes.

Paso a paso

  1. Seleccionar una reacción química.
  2. Buscar información sobre la reacción e identificar si:
    1. es reversible o irreversible
    2. es exotérmica o endotérmica
    3. número de reactivos y productos

NOTA: Se recomienda buscar vídeos de la reacción para inspiraros.

Paso a paso

  1. Seleccionar el tipo de música y baile que más nos inspire para nuestra reacción.
  2. Utilizar algún método para fomentar la creatividad para determinar los pasos que se quieren llevar a cabo (ej. 4x4x4). Otro método que puede funcionar es que los alumnos expresen de forma libre mientras se graban y más tarde usen los pasos que han llevado a cabo.
  3. Ensayar los pasos.

Ejemplos y links:  Se proponen las siguientes de reacciones de ejemplo.

  • Reacción de combustión del metano

CH4 (gas) + 2O2(gas) →CO2 (gas) + 2H2O (gas)

Burbujas de metano

Ejemplos y links:  Se proponen las siguientes de reacciones de ejemplo.

  • Reacción de descomposición del amoníaco

3H2(gas)+N2 (gas)↔ 2NH3(gas)

Esta reacción necesita ayuda externa para producirse normalmente, electricidad o calor.

  • Reacción de formación de agua

2H2(gas) + O2(gas)→H2O(gas)

Esta reacción es muy explosiva, aunque se puede llevar a cabo de forma más suave en dispositivos llamados celdas de combustible que generan electricidad.